Antes

Después

Caso de Estudio: Restauración e Interiorismo de una Casa Clásica en el Barrio Boston de Medellín

Restaurar una casa antigua no solo implica devolverle su estructura y funcionalidad, sino también conservar su historia y resaltar su carácter único. Este proyecto de renovación, ubicado en el tradicional barrio Boston de Medellín, es un claro ejemplo de cómo combinar la elegancia de un estilo clásico con la practicidad del diseño moderno. A continuación, exploramos el proceso de transformación de esta propiedad en un estado de deterioro significativo hacia un hogar renovado y lleno de vida, sin perder de vista su esencia original.

Situación Encontrada

Nos encontramos con una propiedad antigua en el tradicional barrio Boston de Medellín, una zona caracterizada por su arquitectura clásica y su historia cultural. La casa, típica de la zona, presentaba un estado de deterioro significativo. El techo mostraba signos de humedad, las paredes lucían desgastadas y los suelos originales de madera se encontraban dañados en algunas áreas. Además, la distribución compartimentada y la falta de mantenimiento en el jardín habían dejado la propiedad en un estado casi inhabitable.

Diseño del Interiorismo y la Reforma

Para este proyecto, el objetivo era mantener la esencia de la casa clásica del barrio Boston mientras se adaptaba a las necesidades modernas. Decidimos conservar los elementos arquitectónicos originales que destacaban la riqueza de su historia, como las molduras ornamentales y las puertas talladas. Para lograrlo, se definió un concepto de Estilo Clásico Moderno. La idea era mantener la estética tradicional y realzarla con toques contemporáneos a través de una selección cuidadosa de colores, materiales y muebles que armonizaran con el carácter original de la casa.

Definición del Concepto o Estilo

Se optó por un Estilo Clásico Moderno, el cual permitía conservar los elementos históricos de la casa como vitrales antiguos y molduras ornamentales, mientras se incorporaban detalles modernos que aportaran frescura y elegancia al espacio. Este concepto buscó equilibrar la tradición con la funcionalidad y la estética contemporánea, permitiendo así que la casa mantuviera su carácter distintivo.

Definición de Colores, Texturas y Materiales de la Propiedad

Para esta restauración, el uso de materiales fue un factor clave. Se decidió conservar los suelos de madera en las áreas que se encontraban en buen estado, mientras que en los espacios más deteriorados se optó por reemplazarlos con gres, un material que combina durabilidad con un aspecto estético que encaja perfectamente en la restauración de propiedades clásicas. En áreas como el vestíbulo y los pasillos, los suelos de gres con acabados que imitan la piedra natural o la cerámica antigua aportaron la resistencia necesaria y mantuvieron la continuidad visual.

Para las fachadas, se restauraron los detalles ornamentales y se optó por recubrirlas con gres en tonos cálidos y texturas sutiles, que replican la apariencia de las piedras originales. Esto no solo mejoró la durabilidad de la fachada, sino que también garantizó una mejor protección contra las inclemencias del clima y la humedad.

Definición de Dotación y Decoración de la Propiedad

Para la dotación y decoración se adoptó un enfoque minimalista que permitiera destacar los elementos restaurados. Se restauraron algunos muebles originales en buen estado, como una mesa de comedor de madera y varias sillas antiguas que recibieron un acabado más moderno sin perder su valor histórico. Los cuadros con marcos antiguos se conservaron y se les dio un nuevo protagonismo cambiando el marco por uno más contemporáneo, convirtiéndolos en piezas centrales de decoración.

Además, se seleccionaron muebles nuevos con líneas limpias y acabados en tonos neutros que contrastaran con la riqueza de las texturas originales de la casa. De este modo, se logró crear espacios amplios y limpios, que aportaran un aire de modernidad y frescura sin sacrificar la historia que contaba la propiedad.

Implementación de las Reformas e Interiorismo

El proceso de reforma y modernización duró dos meses. Durante este tiempo, fue necesario abordar múltiples desafíos:

  • Solución de problemas estructurales: Se repararon las humedades en techos y paredes, que habían causado un deterioro significativo en varias zonas de la casa.
  • Restauración de elementos arquitectónicos: Molduras y puertas talladas fueron restauradas minuciosamente para recuperar su esplendor original.
  • Modernización de los acabados: Los suelos en gres se instalaron en áreas de alto tránsito como la cocina y los baños, garantizando durabilidad y fácil mantenimiento.
  • Rehabilitación del jardín: El jardín, que había sido invadido por la vegetación, se transformó en un espacio ordenado y estéticamente atractivo, con plantas ornamentales que complementaban la apariencia clásica de la casa.
  • Implementación de medidas de protección: Se colocaron mallas para prevenir el acceso de murciélagos, un problema común en propiedades antiguas.

Resultado Final y Satisfacción del Cliente

El resultado final fue una casa que logró conservar su carácter clásico y, a la vez, adaptarse a las exigencias de la vida moderna. La propiedad recuperó su esplendor original, gracias a la restauración de sus detalles arquitectónicos y la incorporación de materiales modernos como el gres, que no solo embelleció la casa, sino que también mejoró su funcionalidad y resistencia.

El cliente quedó sorprendido y muy satisfecho con el resultado. Inicialmente, la intención era vender la casa, pero tras ver la transformación y el valor comercial que la propiedad ganó con la reforma, decidieron conservarla como un legado familiar. Este proyecto demostró que es posible modernizar una casa sin perder su esencia, y al mismo tiempo, aumentar su valor de manera significativa.

En definitiva, este caso de estudio refleja cómo una restauración cuidadosa y bien planificada puede resaltar la belleza de una casa antigua y hacerla relevante para las necesidades actuales, manteniendo siempre su historia y su carácter único.

Productos más vendidos

Categoría de productos

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Juan Nadie
Diseñador